Original y legalización del certificado de preparatoria.
Constancia de autenticidad del certificado.
Acta de nacimiento original actualizada.
CURP.
Currículum Vitae.
Comprobante de domicilio.
4 fotografías tamaño credencial a color.
¡Aviso Importante!
Cumplir con los requisitos antes mencionados para respetar tu inscripción y lugar en el grupo.
La IBERO reserva el derecho de cancelar o posponer programas que no cumplan con el mínimo de alumnos inscritos.
Contamos con un programa para personas menores a 24 años que recientemente hayan concluido sus estudios
de bachillerato.
Nuestro programa de la Licenciatura en Psicología es congruente con el Modelo Educativo Ignaciano,
por lo que se busca, a través de una formación socioprofesional, incidir en la comunidad, colaborando
para brindar atención a los grupos en condiciones de vulnerabilidad.
La formación de la Licenciatura en Psicología de IBERO Monterrey implica un discernimiento sobre el
interés que tiene cada aspirante hacia la Psicología y su relación con las diversas disciplinas del
área de las humanidades, la investigación y la incidencia social. Durante el programa será fundamental
contar con la capacidad de reconocer y comprender las necesidades de cada persona desde su realidad,
a fin de establecer relaciones interpersonales empáticas, sanas y flexibles que acepten la diversidad
sociocultural. Se requerirá además la apertura al trabajo colaborativo y al aprendizaje situado en
proyectos de incidencia social orientados a la búsqueda de condiciones que favorezcan el acceso a la
salud mental desde un enfoque de justicia social.
Contar con amplio interés en el área de humanidades.
La capacidad de establecer relaciones interpersonales
empáticas, sanas y flexibles que acepten las diferencias
personales y culturales.
Las personas que egresan de la Licenciatura en Psicología serán profesionistas capaces de integrar y aplicar los siguientes elementos:
Conocimientos:
Psicología y sus aplicaciones en el campo de la salud mental.
Fundamentos epistemológicos de los principales enfoques de la Psicología.
Ética, Derechos Humanos y su relación con los diversos ámbitos de la Psicología.
Estrategias para favorecer las relaciones humanas y la reconstrucción del tejido social.
Habilidades:
Observación y análisis de la realidad desde un pensamiento crítico que le permitirá aplicar los fundamentos de la Psicología en contextos y problemáticas específicas.
Realización de Entrevistas psicológicas en sus diferentes modalidades con el objetivo de evaluar, prevenir e intervenir a nivel individual, familiar, comunitario e institucional.
Aplicación de la metodología científica para la integración de Informes psicológicos, así como de los diversos paradigmas y posturas epistemológicas para proponer Proyectos de Investigación en el ámbito clínico, educativo, organizacional y comunitario.
Actitudes:
Preservar los principios éticos para el cuidado responsable de la persona y el ejercicio de la Psicología en sus diversos ámbitos.
Reflexión constante sobre la incidencia social desde la Psicología y su compromiso con la atención de la salud mental a partir de la conciencia social.
Respeto y sensibilidad hacia la diversidad sociocultural a partir de la comprensión del contexto de las personas.
Introducción a la
Psicología
Otoño 1
Psicología
Clínica
Primavera 1
Teoría y Técnica de la
Entrevista
Verano 1
Entrevista
Clínica
Otoño 2
Ética
Profesional
Primavera 2
Evaluación Psicométrica de la
Personalidad
Verano 2
Evaluación
Proyectiva
Otoño 3
Práctica de Integración
de Casos
Primavera 3
Teoría y Técnica de las
Psicoterapias
Verano 3
Consultoría en
Psicología Clínica
Otoño 4
Actualidades en
Psicología
Primavera 4
Teorías de la
Personalidad
Otoño 1
Psicología
Educativa I
Primavera 1
Psicología
Educativa II
Verano 1
Problemas Psicopedagógicos
en la educación
Otoño 2
Evaluación Psicométrica de la
Inteligencia
Primavera 2
Psicología
Organizacional
Verano 2
Atracción y Selección de
Talento Humano
Otoño 3
Capacitación y desarrollo del
talento
Primavera 3
Metodología de Investigación
en Psicología
Verano 3
Diseño de la Investigación
Psicológica
Otoño 4
Investigación
Cualitativa
Primavera 4
Integración
Biopsicosocial
Otoño 1
Psicología del
Desarrollo I
Primavera 1
Práctica del Desarrollo
Infantil
Otoño 2
Psicología del
Desarrollo II (Adolescencia)
Primavera 2
Práctica del Desarrollo
Adolescente
Otoño 3
Psicología del
Desarrollo III (Adulto)
Primavera 3
Práctica con
Vida Adulta y Vejez
Otoño 4
Procesos de
Pérdida
Primavera 4
Bases biológicas del comportamiento
Otoño 1
Sensación, Percepción, Aprendizaje y Memoria
Primavera 1
Neuroanatomía
Otoño 2
Neurofisiología
Primavera 2
Psicología Social
Otoño 3
Teoría de la Desviación Social
Primavera 3
Teoría del Cambio Social
Otoño 4
Práctica con poblaciones específicas
Primavera 4
Comunicación y
Relaciones Humanas
Otoño 1
Pensamiento, Lenguaje,
Motivación y Emoción
Primavera 1
Personalidad
Disfuncional I
Otoño 2
Personalidad
Disfuncional II
Primavera 2
Temas Selectos de
Personalidad Disfuncional
Otoño 3
Dinámica de
pareja y familia
Primavera 3
Técnicas y Procesos
Grupales
Otoño 4
Técnicas y estrategias de
prevención
Primavera 4
El papel de la Universidad no estaría completo si no tomara en cuenta la excelencia académica,
que busca la actualización y formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.
Nuestros estudiantes cursan programas de Excelencia Académica, acreditados y evaluados por organismos externos.