1er semestre:
Marco Relacional.
Introducción a las terapias contextuales.
Marco Teórico: Teoría de los marcos relacionales y contexto socioverbal.
Contextualismo funcional e introducción al análisis funcional de la conducta.
Análisis funcional de la conducta
Terapia de aceptación y compromiso.
Perspectiva transdiagnóstica: Perspectiva de la terapia centrada en valores, el Yo como contexto.
Los seis procesos psicopatológicos de ACT, Trastorno de Evitación Experiencial (TEE), Formas de exploración y conceptualización de caso.
Primeros pasos en la terapia de Aceptación y Compromiso, cuatro ingredientes de la Terapia de Aceptación y compromiso.
Estilo clínico del terapeuta ACT. La exposición como forma de aceptación, Registros y ejercicios en consulta.
Evidencia Científica de algunas aplicaciones de ACT y ejemplos.
Psicoterapia Analítica Funcional.
Fundamentos de FAP y conceptualización de caso desde FAP.
Procesos de intervención y aplicaciones clínicas.
2do semestre:
Intervenciones contextuales en depresión y ansiedad.
La depresión desde el punto de vista contextual.
Elementos de la activación conductual y estructura.
La ansiedad desde el punto de vista contextual y su tratamiento.
La rumiación y la ira desde el punto de vista contextual y su tratamiento.
Intervenciones contextuales en problema de parejas y sexuales.
Terapia de pareja (TIP).
Introducción y evidencia de la TIP.
Técnicas de aceptación y cambio.
Técnicas de aceptación y cambio II.
Intervenciones en la infidelidad.
Intervenciones en problemas específicos.
Intervenciones contextuales en apego.
Intervenciones contextuales en problemas sexuales.