Facilitar en la persona procesos de crecimiento, a través de la toma de conciencia y desarrollo de los recursos personales en la dimensión biológica, psicológica, social y trascendente, que le permita mejorar su calidad de vida y su relación consigo mismo y con su entorno, en vistas a una vida más sana, feliz y plena, desarrollando en el participante actitudes como: la responsabilidad, autenticidad, empatía, aceptación y congruencia, comprometida en el crecimiento y el desarrollo de una sociedad más libre, justa y armoniosa.
Personas interesadas en obtener a través del estudio de la temática propia del Desarrollo Humano los conocimientos, actitudes y valores necesarios, para orientar sus necesidades individuales, familiares y sociales hacia la creación de una sociedad más humana. Personas que estén interesadas en obtener beneficios en sus relaciones con su persona, familia, círculo de amigos y desarrollo profesional.
Se llevarán a cabo mediante seminarios teórico-prácticos en habilidades de comunicación, actividades con énfasis vivencial.
El papel de la Universidad no estaría completo si no tomara en cuenta la excelencia académica,
que busca la actualización y formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.
Nuestros estudiantes cursan programas de Excelencia Académica, acreditados y evaluados por organismos externos.