En este curso, aprenderás los conceptos fundamentales de la Terapia Narrativa, sus bases epistemológicas
y cómo aplicarla en contextos clínicos, comunitarios y educativos.
Mediante las ideas y propuestas de esta terapia, desarrollarás una actitud de curiosidad, respeto y
esperanza, junto con habilidades de conversación que protegerán la dignidad y fomentarán el bienestar
emocional de las personas con las que trabajes. Todo ello enmarcado en la justicia social, la
perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos.
Psicoterapeutas, psicólogos educativos, psiquiatras, trabajadores sociales, docentes, así como cualquier
persona que desee utilizar la Terapia Narrativa en su trabajo y contexto.
Para psicoterapeutas, psicólogos clínicos y psiquiatras:
Adquiere herramientas conversacionales poderosas, como preguntas de
andamiaje y metáforas.
Aborda una visión del mundo no culpabilizante, despatologizante y
esperanzadora en el trabajo con personas y sus procesos.
Se realizarán exposiciones por parte del facilitador con apoyos de video, de audio y ejercicios, previa lectura de textos teóricos por parte de los participantes. Se fomentará la participación y el intercambio de experiencias para una mayor reflexión y aprendizaje. Se realizarán análisis de casos clínicos, sesiones de supervisión, así como actividades vivenciales prácticas.
El papel de la Universidad no estaría completo si no tomara en cuenta la excelencia académica,
que busca la actualización y formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.
Nuestros estudiantes cursan programas de Excelencia Académica, acreditados y evaluados por organismos externos.