Posgrados

Especialidad en Consultoría Sistémica

Información general

...

Costo por materia

$16,900 MXN
(Precio sujeto a cambio sin previo aviso)

...

Modalidad

Presencial

...

Dirigido a

Profesionales de todas las áreas.

...

Coordinador

Mtro. Carlos Alberto López Kirschner

...

Inicio

Enero 2026

...

Duración

1.5 años | 3 semestres | 1 verano

...

Horario

Viernes de 19:00 a 22:00 horas.
Sábados de 9:00 a 17:00 horas.

Admisión

  • Cita previa para entrevista con el coordinador de la Maestría.
  • Llenar y firmar por el aspirante los formatos:
    • Solicitud de Inscripción
    • Carta Compromiso
    • Aviso de Privacidad
    • Carta Compromiso de Beca
  • A más tardar 90 días después de la fecha de inscripción, realizar la entrega de la siguiente documentación:
    • Título Profesional Notariado o Electrónico (con Código QR de validación).
    • Cédula Profesional Notariada o Electrónica (con Código QR de validación).
    • Certificado Total de Estudios de Licenciatura Notariado o Electrónico (con Código QR de validación).
    • Acta de Nacimiento Original.
    • CURP Actualizado.

¡Aviso importante!

Cumplir con los requisitos mencionados para respetar tu inscripción y lugar en el grupo. La IBERO reserva el derecho de cancelar o posponer programas que no cumplan con el mínimo de alumnos inscritos.

Solicitar Información

Objetivo

Formar consultores sistémicos con una profunda sensibilidad humana y compromiso social, capaces de acompañar a personas, grupos y organizaciones en procesos de transformación integral. Desde una mirada humanista ignaciana, promovemos el desarrollo del potencial humano, la construcción de vínculos saludables y la creación de entornos que favorezcan la productividad con sentido, el bienestar colectivo y la búsqueda constante del bien común.

Dirigido a

Profesionales de todas las áreas.

Plan de Estudios

Especialidad en Consultoría Sistémica (10 materias)

  • Pensamiento sistémico
  • Comunicación en desarrollo humano
  • Liderazgo, ética y sociedad
  • Modelos de abordaje para la consultoría sistémica
  • Diseño y estrategias para generar ambientes colaborativos
  • Pensamiento complejo y transdisciplinariedad
  • Diagnóstico en consultoría sistémica
  • Procesos sistémicos orientado al cambio organizacional
  • Mediación y resolución de situaciones complejas
  • Intervención en la consultoría sistémica

Perfil de Ingreso

Para ingresar a la Especialidad en Consultoría Sistémica, es deseable que el aspirante cuente con:

Conocimientos:

  • Básicos de ciencias sociales y humanidades.
  • Básicos de estructura organizacional.
  • Básicos de principios éticos.
  • Básicos del pensamiento estratégico.
...
...

Habilidades:

  • Comunicación oral y escrita.
  • Capacidad de negociación.
  • Procesos organizacionales.
  • Capacidad de autogestión del estudio.
  • Manejo de herramientas digitales.

...

Actitudes:

  • Interés en la promoción de la justicia.
  • Incidencia y responsabilidad social.
  • Trabajo colaborativo.
  • Interés genuino en el bienestar de las personas, comunidad y organizaciones.

Perfil de Egreso

Al terminar la Especialidad en Consultoría Sistémica las y los estudiantes contarán con los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:

Conocimientos

  • Visión transdisciplinar y pensamiento complejo.
  • Fundamentos de la visión sistémica para la consultoría.
  • Conocimiento de los enfoques sistémicos.
  • Estilos de Comunicación.
  • Estrategias de intervención.

Actitudes

  • Visión ética y humanista.
  • Flexibilidad hacia el cambio y transformación.
  • Conciencia crítica, reflexiva y socialmente responsable.
  • Postura positiva y respetuosa.
  • Ejercer el liderazgo humanista.

Habilidades

  • Analizar las problemáticas de las organizaciones desde una perspectiva sistémica.
  • Desarrollar estrategias de solución para el desarrollo organizacional.
  • Elaboración de diagnósticos para la detección de retos y oportunidades.
  • Aplicación de estrategias de intervención con un sustento ético.
  • Seguimiento y evaluación a los planes de desarrollo e intervención.
  • Negociación y mediación.

Oferta Académica

...

Solicita Información

El papel de la Universidad no estaría completo si no tomara en cuenta la excelencia académica, que busca la actualización y formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

Nuestros estudiantes cursan programas de Excelencia Académica, acreditados y evaluados por organismos externos.