licenciatura-psicologia-ibero-mty-monterrey-ejecutiva-navidad-estres

Encontrar paz interior en la temporada navideña

La temporada navideña, aunque llena de alegría y celebración, puede ser también un momento de gran estrés y ansiedad para muchas personas. Las expectativas familiares, las demandas sociales, el cierre de ciclos y la presión por estar a la altura de las celebraciones pueden generar tensiones que afectan nuestro bienestar emocional. 

Es en este contexto donde encontrar paz interior se vuelve esencial para vivir las fiestas de manera plena.

Desde el enfoque de la Licenciatura en Psicología, uno de los principales objetivos es entender y manejar las emociones que surgen durante este período. Aquí te compartimos algunas herramientas psicológicas que te ayudarán a encontrar serenidad en medio de las festividades.

 1. Autocuidado emocional  

La clave para encontrar paz interior es practicar el autocuidado. Durante las fiestas, es común dejar de lado nuestras necesidades emocionales, pero reservar tiempo para ti mismo/a, practicar la respiración consciente o dar un paseo son formas de cuidar tu bienestar.

 2. Mindfulness: Vive el presente  

El mindfulness o la atención plena es una herramienta poderosa para reducir el estrés. Practicarla te permite estar consciente de tus emociones y pensamientos en el momento presente, sin juzgarlos ni anticipar situaciones estresantes.

 3. Establece expectativas realistas  

Las expectativas que tenemos sobre las fiestas pueden ser un factor de ansiedad. Reconocer que no todo tiene que ser perfecto y que está bien disfrutar de lo que tenemos, sin compararnos con ideales irreales, puede reducir considerablemente el estrés.

 4. El poder de la gratitud  

La gratitud es una práctica que ayuda a cultivar una mentalidad positiva. En lugar de centrarse en lo que falta o en lo que no se ha logrado, enfócate en lo que sí tienes: relaciones significativas, momentos de paz, o pequeños logros del año.

 5. Conexión con los demás  

Aprovecha esta época para reconectar con los demás de manera auténtica. Ya sea con familiares, amigos o incluso con desconocidos a través de actos de generosidad, la conexión humana genuina fomenta un sentido de pertenencia y paz interior.

El enfoque ignaciano nos invita a encontrar paz interior no solo a través de la introspección, sino también mediante la acción hacia los demás. San Ignacio de Loyola nos enseña a discernir lo que nos aleja de nuestro propósito y lo que nos acerca a la paz y la justicia, no solo en nuestra vida personal, sino también en el impacto que podemos tener en las vidas de quienes nos rodean.

Si deseas profundizar en el estudio de la mente humana y cómo lograr un bienestar integral, te invitamos a estudiar la Licenciatura en Psicología en la Ibero MTY. En nuestra modalidad ejecutiva, te prepararemos para afrontar los desafíos emocionales de la vida y ayudarte a guiar a otros en su búsqueda de paz interior. 

¡Inscríbete y sé un agente de cambio para ti y para los demás! Para más información contáctanos aquí.