Profesional

Licenciatura en Dirección del Talento Humano

Información general

...

Costo por materia

$14,950 MXN
(Precio sujeto a cambio sin previo aviso)

...

Modalidad

Presencial

...

Dirigido a

JÓVENES: Dirigido a menores de 24 años que recientemente hayan concluido sus estudios de bachillerato.
EJECUTIVO: Dirigido a mayores de 24 años con experiencia.

...

Coordinador

Mtra. María del Carmen Gutiérrez Castro

...

Inicio

Enero 2026

...

Duración

3 años | 6 semestres | 3 veranos

...

Horario

Por el momento no se publica; consulta con la coordinación.

Admisión

  • Llenar y firmar por el aspirante los formatos:
    • Solicitud de Inscripción
    • Carta Compromiso
    • Aviso de Privacidad
    • Carta Compromiso de Beca
    • Carta Compromiso de Entrega de Certificado
  • A más tardar 90 días después de la fecha de inscripción, realizar la entrega de la siguiente documentación:
    • Certificado de Preparatoria Original y Legalizado
    • Constancia de Autenticidad del Certificado de Preparatoria
    • Acta de Nacimiento Original
    • CURP Actualizado

¡Aviso importante!

Cumplir con los requisitos antes mencionados para respetar tu inscripción y lugar en el grupo. La IBERO reserva el derecho de cancelar o posponer programas que no cumplan con el mínimo de alumnos inscritos.

Solicitar Información

Objetivo

Formar personas en el conocimiento del proceso integral del ser humano dentro de un ecosistema organizacional de bienestar, para contribuir a una sociedad productiva, humana, justa, inclusiva y solidaria, gestionando iniciativas y mecanismos disruptivos en las organizaciones que permitan establecer planeaciones estratégicas en la identificación, evaluación y desarrollo de talento humano. Nuestro objetivo es evolucionar agentes de cambio en ambientes corporativos y empresariales que fomenten el sentido de pertenencia y compromiso entre colaboradores, promuevan una comunicación efectiva, busquen el genuino bienestar de las personas y fortalezcan equipos de alto rendimiento dentro de los ecosistemas organizacionales, aportando al progreso tanto del ser humano como empresarial.

Dirigido a

JÓVENES: Personas menores a 24 años que recientemente hayan concluido sus estudios de bachillerato y estén interesadas en las diversas disciplinas ligadas al talento humano.

EJECUTIVO: Dirigido a personas mayores de 24 años con experiencia, que estén interesadas en las diversas disciplinas ligadas al talento humano.

Plan de Estudios

  • Gestión del talento humano
  • Liderazgo humanista
  • Administración de negocios y contabilidad
  • Taller de investigación
  • Fundamentos antropológicos
  • Teoría y técnica de la entrevista laboral
  • Ecosistemas digitales para la selección del talento
  • Psicología del comportamiento organizacional
  • Comunicación organizacional
  • Atracción, integración y gestión del talento humano
  • Sistemas de información gerencial
  • Evaluación de perfil laboral
  • Desarrollo y capacitación del talento humano
  • Inteligencia artificial para la gestión del talento humano
  • Legislación laboral
  • Gestión de la diversidad en las organizaciones
  • Teoría y práctica de los procesos grupales
  • Administración de sueldos y salarios
  • Emprendimiento, creatividad e innovación
  • Legislación de seguridad y previsión social
  • Mediación, derechos humanos y cultura de paz
  • Gestión del cambio y resolución de crisis
  • Evaluación de puestos y desempeño laboral
  • Relaciones públicas y logística
  • Actualidades en gestión del talento humano
  • Síntesis y evaluación I
  • Síntesis y evaluación II
  • Comprensión integral del ser humano
  • Dignidad y existencia humana
  • Ética y responsabilidad profesional
  • Seminario de intervención social y comunitaria

Perfil de Ingreso

Para ingresar a la Licenciatura en Dirección del talento humano, las y los estudiantes deberán cumplir con el siguiente perfil:

Conocimientos:

  • Básicos de ciencias sociales y humanidades.
  • Básicos del entorno económico-laboral, político y social.
  • Básicos de herramientas digitales.
  • Básicos de matemáticas.
  • Básicos de lecto-escritura.

...
...

Habilidades:

  • Comunicación oral y escrita.
  • Tendencia por la mediación para la búsqueda de soluciones.
  • Capacidad de autogestión del estudio.
  • Observación crítica de la realidad y propuesta de solución.
...

Actitudes:

  • Genuino interés por el bienestar de la persona.
  • Interés en la promoción de la justicia.
  • Intención por desarrollar habilidades de liderazgo e iniciativa humanista.
  • Incidencia y responsabilidad social.
  • Disposición para el trabajo colaborativo.
  • Interés por mejorar las condiciones del clima organizacional.

Perfil de Egreso

Al terminar la Licenciatura en Dirección del talento humano las y los estudiantes contarán con los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:

Conocimientos:

  • Nuevos modelos y estilos de trabajo de las organizaciones.
  • Planes de capacitación, desarrollo y gestión del talento humano, a través de la creación de modelos analíticos confiables.
  • Ley laboral y políticas públicas en los planes de acción capaces de ofrecer soluciones a problemas sociales, económicos y ambientales.
  • Comprensión integral del ser humano, sus dimensiones y ciclo de vida.
  • Cultura intergeneracional y proceso de cambio.
  • Proyectos de investigación social.
  • Conocer el marco legal para la eficiente administración de nómina empresarial.

Actitudes:

  • Compromiso ético y humanista.
  • Flexibilidad hacia el cambio y transformación.
  • Conciencia crítica, reflexiva y socialmente responsable.
  • Una postura positiva y respetuosa ante la vida laboral y personal.
  • Búsqueda de actualización en tendencias políticas, económicas y sociales.
  • Capacidad de guiar equipos de trabajo con creatividad e innovación.

Habilidades:

  • Habilidades de comunicación y manejo de grupos en diversas situaciones.
  • Capacidad de mediación, escucha al interior y al exterior de la empresa para prevención y solución de conflictos.
  • Liderazgo en equipos multidisciplinares, diversidad cultural y estilos de trabajo.
  • Tecnologías de información que apoye a la gestión organizacional.
  • Manejo de equipos de trabajo para el logro de metas en la organización.
  • Visión estratégica.

Oferta Académica

...

Solicita Información

El papel de la Universidad no estaría completo si no tomara en cuenta la excelencia académica, que busca la actualización y formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

Nuestros estudiantes cursan programas de Excelencia Académica, acreditados y evaluados por organismos externos.