Adquirir formación que sustenta los procesos cognitivos a partir de conocer el Neurodesarrollo, el desarrollo psicomotor, cognitivo, lingüístico y afectivo-social de los educandos; lo que le proporciona fundamentos para realizar una identificación oportuna de sus necesidades educativas y de las barreras para el aprendizaje y así establecer los elementos para el diseño de la planeación de recursos y actividades de intervención educativa en sus diferentes formas de trastornos, dificultades, discapacidad, aptitudes sobresalientes y a la diversidad para lograr los propósitos de la inclusión educativa.
Educadores y cualquier persona interesada aprender y comenzar a aplicar los nuevos descubrimientos sobre el Cerebro en espacios educativos.
Teórico-práctico. Se darán herramientas para aplicar en su práctica profesional.
Se considera una evaluación:
70% Asistencia
30% Autoevaluación del Estudiante
El papel de la Universidad no estaría completo si no tomara en cuenta la excelencia académica,
que busca la actualización y formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.
Nuestros estudiantes cursan programas de Excelencia Académica, acreditados y evaluados por organismos externos.