Religiones y Neurociencia
Diplomados y cursos
Información General
Inicio:
14 de febrero de 2020
Horario:
Viernes de 10:00am a 1:00pm
Costo:
$7,780.00MXN /Semestre.
Requisitos de Admisión
- Registrarte a través de solicitud de inscripción.
- Realizar el pago de inscripción.
- Pago cubierto tres días antes dela fecha inicio.
- Enviar la ficha de depósito al correo: informes@iberomty.edu.mx
¡AVISO IMPORTANTE!
- Requisito presencial: Habrá una conferencia en inglés, el facilitador estará traduciendo para comprensión general. Parte de la literatura recomendada será inglés y español.
- Cumplir con los requisitos antes mencionados para respetar su lugar en el grupo.
- La IBERO reserva el derecho de cancelar o posponer programas que no cumplan con el mínimo de alumnos inscritos.
Objetivo
Conocer la historia de las religiones contemporáneas y, así mismo, indagar los efectos psico-neuro-fisiológicos de su práctica entre los resultados de la investigación científica.
Dirigido
Personas mayores de edad, preparación mínima estudios técnicos interesados en conocer las religiones y su impacto en un nivel neurológico, psicológico y fisiológico.
Descripción
El presente programa académico presenta los fundamentos conceptuales de los temas religión y neurociencia; incluye la participación de expertos invitados en diferentes áreas.
Implica la organización de dos eventos a él asociados (una conferencia y una mesa redonda)
Temario
- Una introducción: Religión y neurociencia
- Modalidad: Conferencia
- Religiones: Hinduismo
- Modalidad: Cátedra (invitada especial)
- Religiones: Budismo
- Modalidad: Videoconferencia y Observación participante (Casa Tíbet Monterrey)
- Religiones: Judaísmo
- Modalidad: Cátedra (invitada especial) y Observación participante (Centro Israelita Monterrey)
- Religiones: Cristianismo (Católicos, Adventistas, IJSUD)
- Modalidad: Mesa redonda (Invitados especiales)
- Religiones: Islam
- Modalidad: Observación participante (Centro Islámico del Norte)
- Psicología de la religión: El panorama religioso y la salud mental
- Modalidad: Debate y Cátedra
- Psicología de la religión: Crianza y filiación religiosa
- Modalidad: Cátedra
- Psicología de la religión: Afrontamiento y las redes de apoyo
- Modalidad: Taller
- Psicología de la religión: La espiritualidad
- Modalidad: Taller
- Psicología de la religión: Secularidad, ateísmos y fundamentalismo
- Modalidad: Entrevista a invitado especial (idioma: inglés)
- Neurociencia de la práctica religiosa:
- Bases biológicas de la conducta
- El Yoga
- Modalidad: Cátedra y práctica
- Neurociencia de la práctica religiosa:
- Meditación
- Modalidad: Práctica y videoconferencia
- Neurociencia de la práctica religiosa:
- Ayuno y alimentación
- Modalidad: Taller y Videoconferencia
- Neurociencia de la práctica religiosa:
- Música y canto
- Modalidad: Cátedra, Observación del participante (Parroquia San Juan Bautista de la Salle Monterrey).
+
0
Estudiantes
0
Maestrías
0
años
Solicita Información
El papel de la Universidad no estaría completo si no tomara en cuenta la excelencia académica, que busca la actualización y formación de sus profesores, y el mejoramiento de sus recursos. Nuestros estudiantes cursan programas de Excelencia Académica, acreditados y evaluados por organismos externos.