Información general
Modalidad:
- Videoconferencia (Zoom)
Inicio:
- Lunes 31 de agosto de 2020
Duración:
- 1 Semestre
(15 sesiones por semestre – 1 vez a la semana, los lunes)
Horario:
- 07:00am a 09:30pm
(Total de 38 horas por semestre)
Costo:
- $8,370MXN por semestre
(No aplicable con otro descuento) $9,300MXNpor semestre
Admisión
- Descarga y llena la solicitud de inscripción.
- Realiza el pago de inscripción a más tardar tres días antes a la fecha inicio.
- Enviar solicitud y ficha de depósito al correo: atencion@iberomty.edu.mx
1. Pronto Pago: 10% de descuento al realizar el pago completo del semestre con transferencia o depósito bancario a más tardar 3 días antes de fecha de inicio.
2. Tarjeta de crédito o débito: 8% de descuento al realizar el pago completo del semestre con tarjeta de crédito o débito a más tardar 3 días antes de fecha de inicio.
3. Dividido en 4 pagos iguales de la siguiente manera:
- Primer pago: a más tardar 3 días antes de la fecha de inicio.
- Segundo pago: 15 de septiembre de 2020.
- Tercer pago: 15 de octubre de 2020.
- Cuarto pago: 15 de noviembre de 2020.
El pago se podrá realizar:
- En instalaciones de la Ibero Monterrey.
- Transferencia o depósito bancario.
- Tarjeta de crédito o débito.
- Banco: Citibanamex
- Cuenta: 4135006
- Clabe: 002580000141350069
- Sucursal: 0001
- Referencia: (Nombre completo del alumno).
- Titular/Cliente: Formación Universitaria y Humanista de la Laguna A.C.
- RFC: FUH820515994
- Dirección: Calzada Iberoamericana 2255, Colonia Ejido La Unión, Torreón Coahuila, CP 27420, México.
- Enviar comprobante de pago al correo: atencion@iberomty.edu.mx
¡AVISO IMPORTANTE!
- Cumplir con los requisitos antes mencionados para respetar tu inscripción y lugar en el grupo.
- La IBERO reserva el derecho de cancelar o posponer programas que no cumplan con el mínimo de alumnos inscritos.
Apoyo COVID-19
Descuento especial por temporada de cuarentena por COVID-19
*No aplicable con otro descuento*
Temario
- Introducción a la sexualidad humana. Diferencias entre sexo y sexualidad. Perspectivas de la sexualidad biológica, psicológica, social, y legal.
- Historia de la sexualidad: implicaciones religiosas y culturales.
- Conceptos básicos de anatomía y fisiología sexual.
- Sexualidad sin prejuicio, definición de la sexualidad sana y de los aspectos básicos que conforman la sexualidad humana: sexo anatómico, identidad sexual, género y orientación sexual.
- Salud sexual: que preguntar y como preguntar (anamnesis de la sexualidad).
- Violencia de género y su relación con el patriarcado y androcentrismo.
- Implicaciones sociales modernas de la sexualidad; sexo en el ambiente de trabajo vs acoso sexual.
- Problemas sexuales comunes en hombres.
- Problemas sexuales comunes en mujeres.
- 10.- Relaciones de pareja: HSH, MSM, HSM, monogamia, poliandria, poligamia, poliamorío, otros.
- Conceptos históricos y modernos del género: cisgéneros, transgéneros.
- Guiando a adolescentes: lo bueno y lo malo del sexo.
- Erotismo. Pérdida del deseo sexual.
- Kinkysex. Parafilias.
- Revisión de temas solicitados por los participantes del curso.
Introducir al participante en el tema de la sexualidad con la finalidad de obtener un mejor o adecuado entendimiento en sus relaciones de ayuda.
Se imparte a través de una parte expositiva y otra participativa.
Médicos, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Educadores, Maestros en Desarrollo Humano y Profesionales de la Salud.
El papel de la Universidad no estaría completo si no tomara en cuenta la excelencia académica, que busca la actualización y formación de sus profesores, y el mejoramiento de sus recursos. Nuestros estudiantes cursan programas de Excelencia Académica, acreditados y evaluados por organismos externos.