Información general
Modalidad:
- Videoconferencia (Zoom)
Inicio:
- Jueves 11 de febrero 2021
Duración:
- 1 Semestre
(15 sesiones – 1 vez por semana, los jueves)
Horario:
- 07:00pm a 09:30pm
(Total de 38 horas por semestre)
Costo:
- $9,951MXN por semestre
Admisión
- Descarga y llena la solicitud de inscripción.
- Realiza el pago de inscripción a más tardar tres días antes a la fecha inicio.
- Enviar solicitud y ficha de depósito al correo: atencion@iberomty.edu.mx
1. Descuento por pronto pago: Consiste en un 10% de descuento al realizar el pago completo del semestre a más tardar 3 días antes del inicio del diplomado (Pago con tarjeta de crédito o débito considere sólo un 8% de descuento)
2. O bien, dividido en 4 pagos iguales realizándolos de la siguiente manera:
Primer pago: a más tardar 3 días antes de inicio de este diplomado
Segundo pago: 15 de febrero de 2021
Tercer pago: 15 de marzo de 2021
Cuarto pago: 15 de abril de 2021
El pago se podrá realizar:
- Instalaciones de la Ibero
- Transferencia o Depósito Bancario
BANCO CITIBANAMEX
Cuenta: 4135006
Clabe: 002580000141350069
SUCURSAL: 0001
TITULAR (CLIENTE): FORMACION UNIVERSITARIA Y HUMANISTA DE LA LAGUNA, A.C.
RFC: FUH820515 994.
Dirección: Calzada Iberoamericana No. 2255, Colonia Ejido La Unión, Torreón Coahuila C.P. 27420
IMPORTANTE PONER EL NOMBRE DE ALUMNO EN REFERENCIA y ENVIAR COMPROBANTE DE PAGO A: atencion@iberomty.edu.mx
¡AVISO IMPORTANTE!
- Cumplir con los requisitos antes mencionados para respetar tu inscripción y lugar en el grupo.
- La IBERO reserva el derecho de cancelar o posponer programas que no cumplan con el mínimo de alumnos inscritos.
Apoyo COVID-19
Descuento especial por temporada de cuarentena por COVID-19
*No aplicable con otro descuento*
Temario
Lograr que los participantes comprendan los beneficios de adecuarse a las situaciones cambiantes del entorno, propiciando en ellos una actitud de apertura ante los cambios que enfrentarán en el futuro inmediato
Proporcionar a los participantes la oportunidad de hacer una evaluación completa y auto dirigida de su eficacia actual de la administración de tiempo, y de aprender a utilizar una herramienta de planificación que les ayude a desarrollar y adaptar las estrategias necesarias para mejorar sus habilidades en doce áreas claves: actitudes, metas, prioridades, análisis, planificación. Calendarizar, delegación, las interrupciones, las reuniones, el papeleo, la procrastinación y el tiempo del equipo de trabajo.
El propósito general de este taller es presentar a los participantes el concepto de creatividad y proporcionar una oportunidad para que los participantes tengan contacto con sus creencias personales sobre el tema y que practiquen técnicas de mejoramiento de la creatividad. Los participantes también examinarán el pasado, el presente, y el futuro de su compañía en lo que se refiere a creatividad.
Mediante la utilización de la metodología del caso descubriremos los factores de ética y eficacia y las tres dimensiones intrínsecas de toda acción humana. Valorar la importancia en el quehacer ordinario de actuar, tanto ética como eficazmente, ya que una nos conduce a tener a corto plazo (eficacia) y la otra a ver por la permanencia y continuidad del negocio y de la persona.
Cambiar el concepto tradicional de comunicación para utilizarlo como una herramienta individual para mejorar las interacciones y el desempeño interfuncional en los negocios.
Emplear estrategias individuales adecuadas para establecer canales efectivos de comunicación inter-áreas que lleven a una toma de decisiones exitoso.
El coaching es una relación profesional en donde el individuo encuentra respuestas a sus obstáculos y decide cómo convertirse en la mejor versión de sí mismo. En el diplomado se revisará el concepto de coaching desde una perspectiva individual para que los alumnos puedan desarrollar un entendimiento del mismo sin convertirse en expertos o coaches.
En un entorno de constante cambio e incierto se vuelve primordial la habilidad para gestionar situaciones complejas dentro de una empresa. Este programa contempla dos vertientes: organizacional y personal que le permite al participante desarrollar el pensamiento estratégico de acuerdo a los objetivos de la organización, así como el autoconocimiento y la posibilidad de mejora en su estilo de liderazgo.
Exposiciones, material de lectura, análisis de casos con los cuales se obtendrá conocimientos y herramientas necesarias en el entorno que el participante se encuentre.
Personas interesadas en conocer los elementos de la planeación estratégica y habilidades personales para el liderazgo en una organización, así como también, ejecutivos, funcionarios de organizaciones públicas o privadas que requieran enriquecer o aprender habilidades para implementarse en la gestión empresarial.
- Maestro Eduardo Pérez.
- Maestro Anastasio González.
- Maestro Alejandro Baker.
El papel de la Universidad no estaría completo si no tomara en cuenta la excelencia académica, que busca la actualización y formación de sus profesores, y el mejoramiento de sus recursos. Nuestros estudiantes cursan programas de Excelencia Académica, acreditados y evaluados por organismos externos.